Reflexiones: La valentía del "NO" (Serie Valentía)

 La valentía del "NO"

He escuchado muchas veces frases al estilo "sólo se vive una vez", "el que tenga miedo a morir que no nazca", "no podes saber si te gusta si no lo probaste aunque sea una vez" o "no digas que no si no lo intentaste". Muchos las usan para decir "sí" a las decisiones que se les presentan por delante, de alguna manera, representan la "valentía del sí". Lamentablemente, muchas veces, del "sí a todo".

Creo que estas son de las frases que realmente necesitan ser dichas y pensadas en un contexto y desde una perspectiva más completa que la que nos puede dar el "ahora".

He visto a muchos, y como todos, incluso yo he tomado decisiones amparándome en esas frases, ya sea dichas casualmente o no, pueden llevarnos a cometer muchos errores, más o menos graves, pero nos harán priorizar cosas que no deberían ser prioridad sobre otras, a enfocarnos en cosas terrenales, en objetivos o cosas que no nos suman, o que nos restan. Algo que puedo decirte con seguridad es que si las cosas no te suman, a la larga te restarán aunque inicialmente no lo parezca, porque ocupan tiempo que podrías dedicar a cosas que sí te sumen. Te quitan tiempo con Dios, reducen tu tiempo con Él, te quitan espacio para meditar, escudriñar, pensar en Él. Para conocerlo. Comienzas de esta manera a perder cosas, a veces casi sin notarlo hasta que se vuelve demasiado obvio.

La perspectiva y el contexto del "ahora" que he mencionado está lleno de emociones pasajeras, el "ahora" nos nubla la vista de todo lo que en realidad deberíamos ver y tener en cuenta en esos momentos. El "ahora" está centrado en lo que está justo frente a ti. En eso se basan tus acciones, y corres el riesgo de dejar para después las cosas realmente importantes, irremplazables. Estas frases necesitan más que sólo eso, porque muchas veces se toman decisiones con estas frases hechas pensamientos como base, y al final, sólo nos traen dolor.

Para que puedas entender a qué me refiero, enunciaré algunos escenarios o situaciones a continuación:

  • La frase "sólo se vive una vez" es utilizado como pretexto para "vivir al máximo el momento". ¿No lo has hecho alguna vez? Al tomar decisiones por ejemplo si ir a la iglesia o hacer alguna otra cosa porque total es sólo ese día, al decidir si llevar la Biblia o no al ir de vacaciones porque "tenes que aprovechar" o en cuestiones como pasar tiempo con tu familia o viendo una serie solo. No digo que no sea bueno hacer cosas, juntarse con amigos que no ves durante mucho tiempo o que no debas aprovechar las vacaciones, o ver series, digo que, donde está tu tesoro está también tu corazón. Es realmente importante no perder de vista que el "sólo se vive una vez" aplica a todo, no solo a las experiencias o al momento pasajero, sino a que ESTA vida sólo es una. Sólo tenemos una vida aquí en la tierra para caminar con Dios, para disfrutar de la familia que nos regaló, para ver su obra, para hablar a otros de Él. Sólo tenemos esta vida para determinar qué queremos para toda la eternidad. Lo que no hagamos, no lo podremos hacer después, y lo que hacemos, no podemos des-hacerlo en la próxima. Sí, vamos a equivocarnos, sí, vamos a fallar. Lo que quiero decir es: "No pierdas tu vista de Dios, no olvides que sólo vives una vez en esta tierra, y de cómo la vivas depende lo que te dirá al verte cara a cara, dependerá que tan grande será su sonrisa, tu eternidad". ¿Qué quieres que Cristo te diga al verte? ¿De qué quieres que esté llena tu vida? Yo le pido a nuestro Padre Celestial que me permita vivir una vida repleta de Él. Donde pueda ver cada segundo que he vivido, que lo he hecho con Él en cada paso, donde pueda decir que "sólo viví una vez, pero la viví con Él, por Él, para Él y en Él, no desperdicié ningún momento, lo di todo para disfrutar cada instante con Él y asombrarme de sus maravillas, que llenan toda la tierra y van más allá de lo que alguna vez podré ver, y al verlo cara a cara me recibió con una sonrisa en su rostro y con sus ojos llenos de amor".
  • Cuando escuchemos o pronunciemos la frase "el que tenga a morir que no nazca" deberíamos cuestionarnos y pensar "¿y qué pasa si no hay un mañana? ¿y qué pasa si no hay un después?". La decisión que estás tomando, ¿es una que tomarías en esas circunstancias? Si la respuesta es que no, quizás deberías re-evaluar la situación.
  • Las frases "no podes saber si te gusta si no lo probaste alguna una vez" o "no digas que no si no lo intentaste" las he escuchado un sin fin de veces. Dicen que no podes rechazar algo o decir que no te gusta si no lo probaste porque estas "juzgando", "prejuzgando", o que tu "opinión no es válida". Me gustaría gritar con mi corazón que no es cierto. ¿Por qué probarías algo que te hace daño? ¿Por qué dirías que sí a algo que sabes que no te hace bien? ¿Quién, que no valore su vida ni desee su bien, se arrojaría al fuego para "probar" si es bueno o no "una vez" para poder decir que no luego? Esto aplica no solo para nuestro cuerpo físico y nuestra mente, sino también para nuestra vida espiritual, es decir, aunque las palabras no hieran fisicamente, pueden marcarnos y herirnos de mil maneras distintas, si no nos someteríamos a estar en un lugar donde seamos denigrados y vivan pronunciando mentiras sobre nosotros para "probar" que "no es bueno", ¿por qué sí lo haríamos eso para nuestra vida espiritual?
Esto puede parecer exagerado, pero todo es parte de lo que el mundo toma hoy como valentía. Para ellos decir "SÍ" es ser valiente. Sí a las drogas, sí a la pornografía, sí a las mentiras, sí a emborracharse, sí a las fiestas, sí a maldecir, sí al descontrol. 
Para ellos eso es valentía, pero ¿realmente lo es? 
No lo creo. ¿Qué tiene de "valiente" seguir las corrientes del mundo? Hacer lo que el mundo hace no requiere coraje. Decir que "NO" a lo que la mayoría dice que si, eso sí requiere coraje.
Decir que "NO" cuando todos en tu familia dicen que sí requiere valor. Decir que "NO" cuando tus deseos son contrarios a la Palabra de Dios requiere valentía, y mantener el "no" a lo largo de los días aún más. Requiere derramarte en oración, requiere lágrimas en lo oculto donde sólo tú y el Padre están, aferrarte a su Palabra y saber que nunca estás sólo.

No olvides que no nos fue dado espíritu de cobardía. Dios nos mandó a esforzarnos y ser valientes, que no temamos, porque Él estará con nosotros en cada paso, Él es quien nos sostiene y de su diestra no caeremos. Sé valiente, ten valentía para decir que "NO" a lo que no te suma, a lo que no te edifica, a los pensamientos que quieren desviarte, y di "heme aquí Señor", porque esta vida sólo se vive una vez, y de cómo la vivas depende la eternidad.


"Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."
2 Timoteo 1:7 (Reina-Valera 1960)

"Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas."
Josué 1:9 (Reina-Valera 1960)

"Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo."
Isaías 41:13 (Reina-Valera 1960)




Comentarios

Entradas populares